Del 11 al 17 de febrero de 2020, en Montevideo, Melo y Rivera, se llevaran acabo una serie de actividades sobre informática en educación.

Las actividades se enmarcan dentro del proyecto Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la Inclusión (SELI por sus siglas en inglés, Smart Ecosystems for Learning and Inclusion) del programa ANII – ERANet-LAC.
Se realizarán durante el mes de febrero de 2020, un coloquio y dos talleres, los mismos son gratuitas y abiertas a la comunidad educativa de todos los niveles de la enseñanza.
COLOQUIO EN INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN 2020 |
- 11 de febrero de 2020
- Hora: de 8:30 a 18:30 horas
- Lugar: Facultad de Ingeniería | UdelaR
Durante la jornada se llevarán a cabo mesas redondas, presentaciones de experiencias y trabajos en desarrollo de docentes e investigadores nacionales. También se contará con la presencia de conferencistas invitados (con traducción al español). Entre ellos:

Prof. Lukasz Tomczyk
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Pedagógica de Cracovia, Polonia
Tema de conferencia: Ciberacoso

Prof. Solomon Oyelere
Escuela de Computación, Universidad de Finlandia Oriental.
Tema de conferencia: Ecosistemas inteligentes de aprendizaje con Blockchain

Dra-Ing. Libertad Tansini
Instituto de Computación
Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Uruguay
Tema de Conferencia: Analíticas de Aprendizaje

Prof. Maria Amelia Eliseo
Laboratorio de Computación Visual, Universidad Presbiteriana Mackenzie, Brasil.
Tema de conferencia: Educación Accesible
CIERRE DE INSCRIPCIONES: 4 de febrero.
TALLER 1: Ecosistemas Digitales para el Aprendizaje
A cargo de:
Prof. Solomon Oyelere (Finlandia) y equipo SELI
Modalidad Semipresencial:
4 horas presenciales + 16 horas de actividades a distancia + 10 horas de trabajo final
Clase presencial:
Montevideo: 12 de febrero de 9:00 a 13:00
(Facultad de Ingeniería – UdelaR)
Melo: 14 de febrero de 9:00 a 13:00
(Casa de la Universidad de Cerro Largo).
Rivera: 17 de febrero de 9:00 a 13:00
(CERP del Norte Rivera) Con traducción al español
CIERRE DE INSCRIPCIONES en MONTEVIDEO: 4 de febrero
TALLER 2: Teaching English as a Foreign Language with open access tools for inclusion
A cargo de:
Prof. Lukasz Tomczyk (Universidad Pedagógica de Cracovia, Polonia) y equipo SELI
Modalidad Semipresencial:
4 horas presenciales + 16 horas de actividades a distancia + 10 horas de trabajo final
Clase presencial:
Montevideo: 12 de febrero de 14:00 a 18:00
(Facultad de Ingeniería – UdelaR)
Melo: 14 de febrero de 14:00 a 18:00
(Casa de la Universidad de Cerro Largo)
Rivera: 17 de febrero de 14:00 a 18:00
(CERP del Norte Rivera)
El curso se dictará en inglés.
Conocimientos previos recomendados: Inglés, nivel B2 del MCER
CIERRE DE INSCRIPCIONES en MONTEVIDEO: 4 de febrero