
En marco de la Semana de la Educación Abierta (Open Education Week), el pasado jueves 7 de marzo se llevó a cabo el Webinar “Investigar en Educación Abierta: Aportes desde Uruguay”, organizado por el Núcleo Interdisciplinario sobre Recursos Educativos Abiertos y Accesibles y el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República
Llevada a cabo por Open Education Consortium desde 2013, la Semana de la Educación Abierta (Open Education Week) pretende generar conciencia y dar a conocer el impacto que tiene la Educación Abierta en los ámbitos de aprendizaje, mediante seminarios, conferencias y proyectos.
A través del webinar “Investigar en Educación Abierta: Aportes desde Uruguay”, se busco presentar algunas de los resultados de tesis finalizadas y en curso relacionadas con la Educación Abierta, de integrantes del Núcleo REA y el ProEVA.

Virginia Rodés expuso su tesis de doctorado “Una teoría fundamentada sobre la adopción de repositorios y recursos educativos abiertos en Universidades Latinoamericanas.”

Lucía Alonso presentó su investigación “Educación abierta y alfabetización en información: repensar el acceso a la educación”.

Por su parte Patricia Díaz focalizó su tesis de maestría en “Excepciones al Derecho de Autor para promover la educación y la investigación en el MERCOSUR. Una reforma impostergable”.

Concluyó José Fager con su investigación sobre YABAL-A: “Compatibilidad entre licencias Creative Commons y cálculo de licencias de obras derivadas”
El webinar fue moderado por Ada Czerwonogora y se puede volver a visualizar en este enlace
